Descripción
La ganadería se encuentra en la Sierra de San Pedro, (San Vicente de Alcántara, Badajoz), y tiene más de 200 años de historia, en los cuales no se han realizado cruces ni mestizajes en la raza. Si quieres saber más, en la etiqueta encontrarás un código QR que te llevará a un vídeo donde te cuentan más información sobre donde viene la lana de la que te vas a enamorar. Y si quieres curiosear el vídeo antes de que llegue a tus manos la lana, lo tienes aquí.
En el etiquetado y el trenzado de las madejas han colaborado los centros ocupacionales El Castellar y Asprona de Mota del Cuervo, así que no solo ayudas a preservar la lana merino española, también ayudas a que personas con capacidades diferentes se sientan parte de esta cadena tan hermosa.
Ten en cuenta que es la lana procedente de una ganadería, y que no se puede producir más lana que la que la oveja tiene, es decir, es una edición muy limitada, así que o la pruebas ahora… ¡o te quedarás con las ganas!