
Atrapasueños / Dreamcatcher
Los atrapasueños quedan bonitos en cualquier lugar de la casa y son muy fáciles de realizar, yo te he preparado el “paso a paso” que te invita a soñar…
Por: Almudena Casero
Hemos hecho dos tipos de atrapasueños, yo el tradicional, creando en el centro una red, y el otro, que lo ha hecho Ceci, ha realizado una aplicación de ganchillo para el centro.
Los materiales empleados coinciden en ambos diseños, pero podéis incluir más materiales, vuestra imaginación es el único límite!
El único elemento distinto que necesitaréis si si vais a hacer el que tiene el centro con una aplicación de ganchillo, es una aguja de ganchillo y un patrón que os guste para dicha aplicación.
Listado de materiales:
- Lana, algodón o cuerda para la parte central
- Cintas: todas las que queráis, las que más os gusten, de tela, encaje, raso, piculina (también conocida como tripa de pollo, sandunga, picunela, zig-zag… dependiendo de donde vivas), tiras de trapillo, de lanas, …
- Plumas de un color que combine con el resto de materiales utilizados, en este caso he utilizado plumas blancas para uno y plumas coral para otro
- Cuentas y cierres de bisutería
- Tijeras, cinta métrica, aguja lanera, lápiz
Para el atrapasueños tradicional:
Colocamos el algodón en el bastidor como muestran las fotos empezando con un nudo y rodeamos el bastidor hasta llegar al mismo nudo de origen. Así tendremos completada la primera vuelta:
En las vueltas siguientes vamos enganchando el hilo una y otra vez entre los hilos que nos quedan en la vuelta anterior, y así hasta que nos guste el dibujo que va haciendo el algodón en el bastidor. En mi caso mirad:
Por si os sirve de ayuda, aquí tenéis una imagen del paso a paso:
Para el atrapasueños de ganchillo:
Tejemos siguiendo un esquema que nos guste, asegurándonos de que va a encajar en el bastidor.
En el caso de Cecilia, como ha realizado una estrella de seis puntas, para que quede bien colocada en el bastidor ha tomado medidas y marcado con lápiz dónde debe ir situada cada punta. Luego lo ha colocado haciendo un nudo con la misma lana con la que ha tejido.
Ahora preparamos las plumas y cintas que vamos a poner en la parte de abajo.
Lo único importante a tener en cuenta es que las plumas las tenéis que enganchar con los cierres de bisutería, de este modo:
¿Qué cintas utilizar? ¿Pongo abalorios o no? lo hagáis seguro que sale precioso, así que esta parte dejársela a vuestra imaginación.
Os muestro un par de detalles de cómo están enganchadas las cintas y las plumas al bastidor:
Yo he utilizado solo un aro del bastidor, y me gustaba que quedase la madera vista, el aro interior que no tiene tornillo, por lo que no he hecho nada especial.
Cecilia ha puesto los dos aros , y el exterior lo ha decorado con la misma cinta de muselina que ha utilizado para la parte de abajo, una vez que lo ha rodeado de la muselina solo falta poner un aro dentro de otro:
Ahora ya tenemos los dos atrapasueños o dreamcatchers listos, así que solamente nos queda colgarlos y tener sueños muy felices!