Cómo usar el enhebrador

¿No os pasa que os cuesta a veces enhebrar la aguja de la máquina de coser? A mi me pasa, y cada vez me cuesta más, así que gracias a este invento… ¡lo tengo solucionado!


Fecha: 11:24 AM - 02/18/2017

Categorias:

Etiquetas:



Guía de proyecto

Por: Paloma Costa Jiménez

Un enhebrador es un artilugio/aparato/instrumento/cachivache que nos ayuda a pasar el hilo por el ojo de la aguja. Es una ayuda para aquellas veces en que nos cuesta mucho enhebrar la aguja.

Tenemos enhebradores para agujas de costura a mano y para agujas de la máquina de coser. Son muy útiles y nos ayudan a conseguir el enhebrado de forma mucho más rápida.

Hay máquinas modernas que ya vienen con enhebrador, pero ojo, hay que informarse si realmente tiene enhebrador automático o es un ayudador de enhebrador. Este ayudador al final no enhebra y eres tú el que tiene que enhebrar. En algunas ocasiones resulta bastante difícil (más incluso que enhebrar sin este “ayudador”, de hecho yo lo llamo “desayudador”), así que antes de nada, os recomiendo que os aseguráis de qué trae vuestra máquina y cómo funciona.

 

Partes de un enhebrador

  • Enhebrador a mano

  • Enhebrador a máquina

  1. Pasamos el mástil del enhebrador por el ojo de la aguja
  2. Pasamos el hilo que queremos enhebrar por el mástil del enhebrador
  3. Tiramos del enhebrador de forma que el hilo (y el mástil del enhebrador) pase por el ojo de la aguja
  4. ¡Voilá! Aguja enhebrada
  1. Lo primero de todo es que hay que tener cuidado ya que, como habéis visto en las partes del enhebrador, hay una parte que es retráctil, y si no tenemos cuidado, nos podemos hacer daño

    Reproductor de vídeo

    00:00
    00:05

     

  2. Pasamos el hilo por la abertura de la parte delantera del enhebrador
  3. Apoyar el enhebrador en la aguja, más arriba del ojo de la aguja
  4. Ir deslizando hacia abajo hasta que lleguemos al ojo de la aguja. Cuando llegamos al ojo de la aguja, el hierrito interno que aparece cuando se retrae la pieza de plástico, empuja el hilo a través del ojo de la aguja

    Reproductor de vídeo

    00:00
    00:08

     

  5. Con el ganchito saca-hilos (o con un alfiler) cogemos el hilo y tiramos de él. OJO, siempre hay que enhebrar de delante hacia atrás
  6. ¡Voilá! Aguja enhebrada

El enhebrador para la máquina de coser, además, nos puede ayudar también a cambiar la aguja de la máquina. Aquí vamos a ver cómo.

  1. Colocamos la aguja en el sujeta agujas del enhebrador
  2. OJO, si nuestra aguja es de talón plano (la parte de atrás es totalmente plana y la parte de delante redondeada), la parte plana tiene que estar hacia atrás, yo sólo veo la parte redondeada cuando coloco la aguja (aquí podéis ver la parte trasera con el talón plano de la aguja)
  3. Con el prensatelas bajado (es mucho más cómodo), coloco la aguja justo donde tiene que ir, para meterla en su sitio
  4. Subo hacia arriba el enhebrador hasta que la aguja entra por el conducto
  5. Aprieto el tornillo para que la aguja no se caiga (no hace falta apretar en plan Superman, basta con que la aguja no se caiga). Es necesario asegurarse que el tope de la aguja toca la bolita negra/gris del conducto, eso significará que la aguja está metida correctamente
Galeria