
Maceta con cactus de amigurumi
El tutorial perfecto para iniciarte en el mundo de los amigurumis, además… estas plantas si que te van a durar!
Por: Cecilia García Rodrigo
Materiales para los cactus
- 1 madeja color verde de algodón Miro de la marca Schoppel Wolle
- Restos de madejas de un color que contraste para hacer las flores, yo he utilizado la misma marca de algodón, pero se puede variar
- 1 aguja de ganchillo nº 4,5. Si haces el punto muy suelto, es mejor que escojas una aguja menor, ya que los amigurumis quedan mejor si el punto está apretado para que no haya agujeritos
- Alfileres con cabeza para adornar y para clavar las flores
- Relleno para peluches, relleno de almohada o vellón siliconado
- Aguja lanera para rematar los cabos
- Tijeras
Materiales para la maceta
- Maceta: la que veis en la foto es el típico que te venden para hacer centros de mesa, es de cerámica de 8 cm de alto por 17 cm de ancho
- Esponja para centros florales: yo la he utilizado como base para rellenar la maceta, en lugar de rellenarla con el vellón siliconado.
- Alambre: nos servirá para clavar los cactus en la espuma
- Piedras: para cubrir la base he colocado piedras de río
Abreviaturas
p: punto
v: vuelta
cad: cadeneta
pe: punto enano o deslizado
pb: punto bajo
aum: aumento – 2pb en 1p
dis: disminución – unir 2p con 1pb
[ ] x N = repetir las instrucciones que van entre los corchetes por (x) la cantidad indicada de veces: N
Nota: al principio de cada vuelta hay que hacer una cadeneta de subida y al final de la misma se cierra siempre con un punto deslizado o punto enano.
Cactus 1
v1: Hacer un nudo corredizo y 2 cad, en la primera de las cadenetas, hacer 6 puntos bajos (de ahora en adelante pb).
v2: aum x 6 (12 pb)
v3: [5pb, aum] x 2 (14 pb)
v4 a v14: 1pb en cada uno de los puntos. Unir con un punto enano y hacer una cadeneta de subida. (14 pb)
v 15: [dis, 5 pb] x 2 (12 pb)
v 16: 1 pb en cada punto (12 pb)
v 17: [dis, 4 pb] x 2 (10 pb)
v 18: [dis, 3 pb] x 2 (8 pb)
- Cortar la hebra, dejándola larga como para poder cerrar bien el cactus cosiendo.
- Rellenar y cerrar cosiendo.
- Ocultar la hebra llevándola hacia dentro del cactus con la aguja.
- Hacer la flor y clavarla con un alfiler en el cactus.
Flor cactus 1 y 2
v1: Hacer 7 cadenetas
v2: añadir una cad de subida y en cada uno de los p. hacer un aum (14 pb)
Cortar la hebra y rematar.
Cactus 2
v1: Hacer un nudo corredizo y 2 cad, en la primera de las cadenetas, hacer 6 pb.
v2: aum x 6 (12 pb)
v3: [pb, aum] x 2 (18 pb)
v4 a v19: 1pb en cada uno de los puntos. Unir con un punto enano y hacer una cadeneta de subida. (18 pb)
v 20: [dis, 4 pb] x 2 (15 pb)
v 21: 1 pb en cada punto (15 pb)
v 22: [dis, 3 pb] x 2 (12 pb)
v 23: 12 pb (12 pb)
v 24: [dis, 2 pb] x 2 (9 pb)
- Cortar la hebra, dejándola larga como para poder cerrar bien el cactus cosiendo.
- Rellenar y cerrar cosiendo.
- Ocultar la hebra llevándola hacia dentro del cactus con la aguja.
- Hacer la flor y clavarla con un alfiler en el cactus.
Flor cactus 1 y 2
v1: Hacer 7cadenetas
v2: añadir una cad de subida y en cada uno de los p. hacer un aum (14 pb)
Cortar la hebra y rematar.
Cactus 3
v1: Hacer un nudo corredizo y 2 cad, en la primera de las cadenetas, hacer 6 pb.
v2: aum x 6 (12 pb)
v3: [pb, aum] x 2 (18 pb)
v4: [2 pb, aum] x 2 (24 pb)
v5: [3 pb, aum] x 2 (30 pb)
v6 a v 10: 1 pb en cada punto (30 pb)
v11: [dis, 3 pb] x 6 (24 pb)
v12: [dis, 2 pb] x 6 (18 pb)
v13: [dis] x 6 (12 pb)
v14: [dis] x 6 (6 pb)
- Cortar la hebra, dejándola muy larga porque con ella hay que para poder cerrar bien el cáctus cosiendo y además hay que utilizarla para formar los gajos.
- Rellenar y cerrar cosiendo.
- A continuación con la misma hebra que sale de abajo del cactus, llevarla al inicio, a la parte de arriba del cactus, meterla por el centro y volverla a llevar hasta abajo, tirando con fuerza para que se hunda.
- Esto se puede repetir las veces que se quiera, el cactus de la foto tiene cinco gajos.
- Al finalizar hacer un nudo y ocultar la hebra dentro del cactus.
- Adornar con alfileres
Cactus 4
v1: Hacer un nudo corredizo y 2 cad, en la primera de las cadenetas, hacer 6 pb.
v2: aum x 6 (12 pb)
v3: [pb, aum] x 2 (18 pb)
v4: [2 pb, aum] x 2 (24 pb)
v5: [3 pb, aum] x 2 (30 pb)
v6 a v 12: 1 pb en cada punto (30 pb)
v13: [dis, 3 pb] x 6 (24 pb)
v14: [dis, 2 pb] x 6 (18 pb)
v15: [dis] x 6 (12 pb)
v16: [dis] x 6 (6 pb)
- Cortar la hebra, dejándola larga como para poder cerrar bien el cactus cosiendo.
- Rellenar muy poco y dar la forma que tiene en la foto, asegurar la forma dando alguna puntada.
- Cerrar la base del cactus cosiendo.
- Ocultar la hebra llevándola hacia dentro del cactus con la aguja.
- Hacer la flor y clavarla con un alfiler en el cactus.
Flor del cactus 4
v1: Hacer un nudo corredizo y 2 cad, en la primera de las cadenetas, hacer 6 pb.
v2: [aum, 4cad ] x 6 (12 pb)
Cortar la hebra y rematar.
Cactus 5
v1: Hacer 35 cadenetas
v2: añadir una cad de subida y en cada uno de los p. hacer un aum (70 pb)
Cortar la hebra y rematar.